El Chasque Nº 85
Ruben López
12/05/2023
Últimamente hemos leído y escuchado hablar a determinadas personas y sectores políticos proclamarse representantes y herederos del pensamiento de Seregni, figura clave en la construcción del Frente Amplio. Es así que traemos a nuestra publicación parte de su pensamiento para saber de que hablamos cuando decimos Seregni.
El pensamiento de Seregni
Vayamos a un encuentro con la historia, no por simple regocijo o nostalgia, sino como fuente de conocimiento, de experiencia, de aprendizaje, de la necesaria autocrítica sobre los hechos, los aciertos y los errores, inevitables sólo por andar.
Fieles a los principios, pero sabiendo que los tiempos no son los mismos, con flexibilidad, busquemos en la palabras de Seregni, las lecciones que nos legó desde su pensamiento y su acción:
Una Conducta
“Siempre he perseguido el paradigma de decir lo que se piensa y hacer lo que se dice” (Liber Seregni)
Un Objetivo
“…transformar las viejas estructuras…Desplazar del poder a la oligarquía y llevar al pueblo a gobernar.” (Liber Seregni)
«La razón de ser, el porqué y para qué de nuestro Frente Amplio, está en realizar una tarea histórica, fundamental; cumplir el proceso revolucionario en nuestro país. En transformar las viejas estructuras económicas, políticas y sociales de nuestro país hoy caducas y crear las nuevas que corresponden a la instancia que nuestro pueblo debe vivir. Y es así, un verdadero, un auténtico proceso revolucionario, porque lo que nuestro Frente se propone es no sólo el cambio profundo de las estructuras, sino la sustitución de la clases en el poder. Desplazar del poder a la oligarquía y llevar al pueblo a gobernar.
La razón de ser, por un lado, que sólo podrá agotarse cuando alancemos esa meta que nos fijamos. Y junto con eso, afianzar las posibilidades reales de cumplir con esa tarea. La movilización y organización de nuestro pueblo oriental; porque únicamente con un pueblo concientizado, unido y organizado, es que haremos una revolución trascendente.» (18/12/1971 -Primer Congreso de Comités de Base)
Una nueva concepción de la política
“ninguno de esos militantes estaba dispuesto a abandonar sus banderas, a entregarlas a representantes para que estos actuaran separados del pueblo.” (Liber Seregni)
“El Frente encarna una nueva concepción de la vida política: porque los militantes -populares, los miles de combatientes contra la dictadura, no participaban en modo alguno de esa concepción que proclama la derecha, según la cual el único acto político del ciudadano debe ser el voto, según la cual, después de votar cada uno debe irse a atender sus asuntos personales, dejando a los representantes políticos el manejo de los asuntos nacionales. No; ninguno de los millares de militantes que antes del 5 de febrero de 1971 ya habían integrado el Frente, ninguno de esos militantes estaba dispuesto a abandonar sus banderas, a entregarlas a representantes para que estos actuaran separados del pueblo.
Cada militante frentista es un político, y así debe ser. Para eliminar la politiquería, dijimos una vez, promovemos la politización. Eso ya lo saben, ya lo cumplen los militantes frentistas, de ahí que sea muy natural, muy necesario que la organización institucional se pliegue a este deseo de los militantes, y que los comités de base se integren como otro elemento rector de la actividad frentista.” (Germán Wettstein López. Liber Seregni. La autoridad del Pueblo. Mayo 1982)
La movilización política, la imaginación, trabajo de masas, la conciencia…
“Nuestra movilización tiene que ser, por sobre todas las cosas, movilización a nivel de bases. La movilización es por sobre todas una labor descentralizada. Cada Comité de Base la tiene que instrumentar, en el campo de su actividad específica; porque, para insertarnos en la masa lo que tenemos que hacer es comprender realmente cuales son los problemas que están presentes en la masa que nos rodea, darles o buscarles solución y levantar eso como bandera. Y eso tiene que ser hecho de acuerdo con las características sociales de cada zona o de cada actividad por cada organismo de base. Es un llamado a la iniciativa, a la imaginación de cada organismo de Base.
No se pueden dar recetas; y vaya si ustedes tienen experiencia y capacidad; lo que hay que hacer es aplicarla ahora. Ver cuales son los problemas del barrio, no pura y exclusivamente los problemas que tienen que ver con lo municipal, no pura y exclusivamente los problema que tienen que ver con arreglar una calle, limpiar un basural, arregla una canilla o poner un expendio, sino los problemas que tienen que ver con el barrio como un conjunto desde el punto de vista socioeconómico: con el problema de la carestía, con el problema de la escasez, con el problema de la especulación, con los problemas laborales que estén presentes en un barrio determinado. Ese es el tipo de tarea que tenemos que hacer; levantar esos problemas, darles solución y hacer punta en la solución de esos problemas. Eso es el criterio del trabajo de masas en el momento actual. Por eso, un poco para definirlo, y ustedes lo comprendan perfectamente, no es un trabajo proselitista, no está urgido por la búsqueda del voto. La concientización que buscamos ahora es más profunda y va a dar un trabajo más largo, no tiene plazo………………..(Seregni. 28/05/1972)
“El pueblo militante en la calle”
“La presencia del pueblo militante en la calle, son su firmeza y su tranquila convicción, es la respuesta disciplinada a la arbitrariedad en que se mueve el Poder Ejecutivo y al caos que ha instaurado en nombre del orden. En este sentido, podemos decir que estamos viviendo un tiempo revolucionario. Y no es ésta una simple frase de discurso, tan olvidable como las promesas demagógicas de otros sectores y otros personajes. Lo creemos profundamente, y lo decimos con toda humildad. Nuestro Frente Amplio no es el supremo hacedor de los tiempos nuevos que vivimos; es solamente su interprete, y pretende ser su cauce.
Así como dijimos el 25 de agosto que nadie se despierta un buen día convertido en gobierno, hoy decimos que ninguna sociedad se convierte en revolucionaria a partir de un día cualquiera del almanaque. Este que vivimos es tiempo de decisión. Porque en ningún momento de nuestro pasado se ha vivido con tanta intensidad el proceso de cambio y en ningún momento se ha palpado tan cercadamente el pasaje de una instancia histórica a otra que la está sustituyendo cada día que pasa.
Compatriotas: en 1811 dijo nuestro padre Artigas: “Cuando las revoluciones políticas han reanimado una vez los espíritus abatidos por el poder arbitrario -corrido ya el velo del error- se mira con tanto horror y odio la esclavitud y la humillación, que nada parece demasiado para evitar una retrogradación en la hermosa senda de la libertad.” Y agregaba que preocupados “los ciudadanos de que la maligna intriga les suma de nuevo bajo la tiranía, aspiran a concentrar la fuerza y la razón en un gobierno inmediato, que pueda conservar sus derechos ilesos, y conciliar su seguridad con sus progresos”.
Recordamos esta palabras, que tan bien se aplican a la actual circunstancia, para indicarle al Sr. Pacheco y sus ministros que hace ya tiempo que el velo del error ha sido corrido, y que los orientales ven claro. La “maligna intriga” no nos hace mella y el Frente Amplio no retrocede un solo paso en la senda de liberación que se ha trazado.
La voz del pueblo no puede ser acallada por ninguna mordaza.
Todas nuestra fuerzas están concentradas para ganar el gobierno a fin de arrancar después el poder de las manos oligárquicas y extranjeras que lo detentan. Nadie nos podrá detener. El pueblo asegurará sus derechos, ahora pisoteados. Asegurará la conciliación del progreso con la seguridad, los grandes ausentes en esta instancia vergonzosa que estamos viviendo.
Construir el futuro: tal es nuestra vocación y nuestro deber.
No debemos engañarnos afirmando que se trata de una tarea fácil. En cada encrucijada histórica siempre están los que optan por el mal menor, por la seguridad mediocre, por el camino del medio, que no lleva a ningún lado. Pero también están presentes quienes no se resignan a sufrir la historia, sino que están dispuestos a crearla. Son los que convierten en posible lo imposible, son los que logran demostrar que, en ciertas circunstancias, resignarse equivale a traicionar.
En la actual encrucijada, el pueblo oriental, en el Frente Amplio, está decidido a no continuar sufriendo la historia. Ha resuelto construir él mismo su propio futuro. El pueblo demostrará, tal cual lo están haciendo desde ya los militantes del Frente, que es posible construir una sociedad y un hombre nuevo, en un patria libre, digna y soberana.” (Seregni. 8/09/1971.)