04 04 Los procesos progresistas en América Latina
22/04/2018
4) ¿Proceso agotado?
América Latina, después de más de 15 años de triunfos populares, progresistas, de izquierda, que respondieron a los sectores siempre postergados, ahora ven frenarse el proceso de cambios. La discusión de si terminó el ciclo, o es sólo una pausa, está en el orden del día.
La propia crisis internacional, la caída de precios de los productos primarios -principal fuente de ingresos-, los errores e inconsistencias propias -entre ellos, no incorporar valor agregado a sus materias primas, conformarse con extraer impuestos gracias a una situación coyuntural, aumento de la inversión privada por un exceso de capital en el mundo más los altos precios de la MP-, sin tocar las estructuras económicas, como la propiedad. Esto permitió el aumento de los salarios reales y financiar un fuerte asistencialismo para los sectores más postergados de la sociedad con transferencias que bajaron drásticamente los niveles de pobreza e indigencia.