Web quehacer.com.uy
                 



desaparecidos

Contenido General de la Obra | Tomo I | Tomo II | Tomo III | Tomo IV | Tomo V

 
EditRegion4

 
 
 
 

27 de junio de 2004  Elecciones Internas

                                                          2004               1999
Encuentro Progresista - Frente Amplio     42%                   32%
Partido Nacional                                     40%                  29%
Partido Colorado                                    15%                  37%

En 1999 participaron 1.289.817 (53.7%).
En 2004 lo hicieron 1.129.322 personas, un 45,7% del total de los habilitados

24 de mayo de 2004

Datos de la Encuesta Nacional Factum cerrada en mayo de 2004 a propósito de ¿Qué votarían los uruguayos si hoy hubiera elecciones?

Encuentro Progresista - Frente Amplio   48%
Partido Nacional                                  25%
Partido Colorado                                 14%
Nuevo Espacio y otros                            1%
Sin decisión afirmativa,                        12%
 

26 de febrero de 2004

Datos de la  Encuesta Nacional de People's Tendecies publicada por La República el 26 de febrero de 2004

Encuentro Progresista - Frente Amplio   54%
Partido Nacional                                  22%
Partido Colorado                                 11%
Indecisos                                             9%
Blanco o anulado                                  3%

25 de agosto de 2002
Más de 70.000 persona se congregaron e el Obelisco, en este nuevo aniversario de la independencia. Organizaciones sociales, empresariales y políticas, agrupadas en la Concertación para el Crecimiento, llamaron nuevamente a hacer cambios en la política económica que hunde al país, así como un nuevo llamado al diálogo.
Todavía no hay respuestas de parte del gobierno.

20 de Agosto de 2002
Los negocios de las AFAP
 "Una fuente ...aseguró que 'es un negocio muy rentable', con ganancias netas de U$S 1.8 millones anuales.."(El Observador, 20  agosto de 2002, pag 9)

Datos de la Encuesta Nacional Factum cerrada el 27 de julio de 2002 a propósito de ¿Qué votarían los uruguayos si hoy hubiera elecciones?

Encuentro Progresista - Frente Amplio   47%
Partido Colorado                                  20%
Partido Nacional                                   14%
Nuevo Espacio y otros                            2%
Sin decisión afirmativa,                         17%

15 de agosto de 2002
País de las paradojas
: Asombrados ahorristas uruguayos, reciben en préstamo su propio dinero. Deben firmar documento que autoriza al BCU a reclamarles sus retiros de hoy.

Presidente Batlle:
"Acuerdo confidencial por el Banco Comercial" l
"El acuerdo que firmó el gobierno uruguayo con los bancos JPMorgan, Credit Suisse y Dresdner Bank en febrero para dotar de liquidez por U$S 133 millones al Banco Comercial fue una 'capitalización sui generis', porque los fondos vertidos por los socios privados hay que devolverlos 'en diez años' y en caso de que el banco quiebre o sea liquidado la devolución debe ser inmediata..."
y continúa: "...pacto suscrito por Bensión después de que Jorge Batlle le autorizara por escrito a hacerlo...la asistencia directa ...se ubica en unos U$S 400 milones..."..."El acuerdo comprometió al gobierno uruguayo...separar de la propiedad ... a los hermanos Rohm, y a no iniciar acciones legales contra el resto del directorio." (pag. 5 Diario El Observador. Montevideo. Uruguay).

14 de agosto de 2002
E
n el aniversario del asesinato de Liber Arce (bajo el pachecato en 1968), una multitudinaria manifestación recorrió las calles del centro de Montevideo. El recuerdo es también bajo las mismas banderas, defender el presupuesto para la enseñanza.                                                                                                                                                 

 

 

 

Gobierno Popular / Izquierda en Uruguay /

 
"Nada debemos esperar sino de nosotros mismos"
José Gervasio artigas -primer jefe de los orientales-