Los hechos de abril de 1972.
Los hechos
de abril
13/14/15/16/17
La canción
quiere / El cielo
patrio
Corre el mes de abril. Hay necesidad y es deber, volver a quienes lo
dieron todo para hacer realidad esa confianza de Alfredo y la profecía en que se
convierte el Adagio:
"en
mi país brillará
yo lo sé
el sol del pueblo arderá
nuevamente alumbrando mi tierra"
Alfredo Zitarrosa
“El país vive en la agitación social que crece y
se generaliza. Hay protestas y conflictos gremiales. El Poder Ejecutivo
considera que la libre circulación de información sobre la vida sindical no
hará más que agravar "el estado de conmoción que vive la República". El
Ministerio del Interior prohíbe entonces a los medios de comunicación informar
sobre huelgas, paros, ocupaciones de fábricas, peajes, huelgas de hambre,
movilizaciones, ollas sindicales, etc. También en este punto habrá que
conformarse con la letra y el tono de los Comunicados del Gobierno.
El Poder Ejecutivo aprueba un aumento del 37% en
más de doscientos artículos de consumo que anula de hecho el aumento del 20%
en los salarios. El 13 de abril un inmenso paro general, uno de los más
grandes en la historia del movimiento obrero, detiene al país.” (2)
Por esos días
comienza una espiral de sangre como no se había dado hasta entonces, aunque
sí se había vivido un período de violencia creciente desde 1968 con el
pachecato y el acceso al poder de los sectores de la rosca.
“Las
72 horas que van del viernes 14 al lunes 17 están llenas de muerte. Los
hechos que ocurren en la calle y las medidas que aprueba el Parlamento
marcarán de manera irreversible los acontecimientos políticos inmediatos. La
fecha puede considerarse como el momento en que se acelera la marcha hacia el
derrumbe que culminará el 27 de junio de 1973 con el golpe de Estado.” (2)
13 de abril
"En el paro general del jueves 13 de abril confluyeron los más diversos
sectores sociales y fue la culminación de un esfuerzo titánico. Un
auténtico plebiscito popular."(1)
14 de abril
"En una
operación que comenzó en la madrugada del 14 de abril los tupamaros
ametrallaron a dos policías, un oficial naval y un ex subsecretario del
Ministerio del Interior.
.............. Ese mismo día las Fuerzas Conjuntas localizaron diversos
locales clandestinos del MLN, los allanaron a sangre y fuego, y ultimaron a
ocho guerrilleros.” (1)
Asalto a la
Sede Central del Partido Comunista: "Apenas ha empezado el discurso cuando ve
entrar a varios hombres armados. Visten de civil, con vinchas, todos
llevan un brazalete blanco. '....entran unos tipos raros, como disfrazados, ....
Se oyen tiros por todos lados ....". Disparan al techo, a los focos de luz
que estallan. Gritan 'Cuerpo a tierra' y obligan a todos a tirarse al
piso. Quinientas personas quedan acostadas, mirando al suelo: los cuerpos
cubren todo el salón." (2)
15 de abril
"...la
Asamblea General aprueba el Estado de Guerra Interno ... Zelmar Michelini hizo un
anuncio sombrío: "En estos días en el país va a haber un baño de sangre.
Nadie se llame a engaño (... ) El hombre que en la calle, mañana con la
metralleta en mano, imbuido de poderes extraordinarios, alentado por las
palabras del presidente de la república, convulsionado también él en su fuero
íntimo por la angustia y la congoja, sobrecogido su ánimo por algún compañero
suyo que ha caído, comienza a realizar los procedimientos no será, señor
presidente, el medio eficaz para pacificar el país ni tendrá el discernimiento
adecuado ni gozará del equilibrio mínimo indispensable para poner en el país
el orden que tanto se está reclamando".(2)
16 de abril
“De
madrugada hay varios atentados contra las casas de personalidades del Frente
Amplio. Durante el día es allanado dos veces el Seccional 20 del Partido
Comunista, ubicado en Paso Molino: detienen una docena de personas."(2)
17 de abril
“Y el 17,
la tragedia... Fuerzas militares y policiales cercaron, sin motivo aparente,
la seccional comunista del Paso Molino. El asedio de muchas horas
tuvo un epílogo sangriento. Ocho de los ocupantes del local fueron
acribillados sin piedad."(2)
La Canción quiere
Nombra la
carne horadada de la vida
más amada la
desarmada. Fruto maduro
del árbol del pueblo la canción
mía siempre
porfía Quiere ser
flor como un puño que la cuide
eso me pide.
Alfredo
Zitarrosa
El cielo Patrio se ensombrece (Wladimir Turiansky)
"El episodio,
por su brutalidad, conmovió al pueblo, y mostró al desnudo el plan de los
sectores más regresivos de la sociedad civiles y militares, de aprovechar el
clima de inseguridad promovido a raíz de los hechos del 14 de abril, para montar
una escalada represiva que condujera, en última instancia, a la liquidación del
resto de libertades democráticas que aún nos iban quedando.
De ahí la
respuesta que el Frente Amplio dio, pocos días después, y por boca de su
presidente, el Gral. Seregni: ¡Basta de sangre!, reclamó Seregni. ¡Detener la
espiral sangrienta, la imposición de la lógica de la guerra! ¡Debe haber paz
para los cambios, afirmó, de la misma manera que debe haber cambios para la
paz!" (3)
Los hechos
de abril
13/14/15/16/17
La canción
quiere / El cielo
patrio