Frente Amplio
Hacia el Gobierno Popular
Militantes de la vida.
La forma de que estén presentes, pues son parte de nuestra propia vida, es en
la lucha, el debate, la discusión, la denuncia. Es ser parte de nuestras
esperanzas, del hoy, y del mañana nuestro, y de todos nuestros hijos.
Fueron -son- con todos, militantes de la vida.
"Hago falta... Yo siento que la vida se agita nerviosa si no comparezco,
si no estoy... Siento que hay un sitio para mí en la fila, que se ve ese
vacío, que hay una respiración que falta, que defraudo una espera...
Siento la tristeza o la ira inexpresada del compañero, el amor del que me
aguarda lastimado... Falta mi cara en la gráfica del pueblo, mi voz en la
consigna, en el canto, en la pasión de andar, mis piernas en la marcha,
mis zapatos hollando el polvo... Los 7 ojos míos en la contemplación del
mañana... Mis manos en la bandera, en el martillo, en la guitarra, mi
lengua en el idioma de todos, el gesto de mi cara en la honda preocupación
de mis hermanos."
Guitarra Negra
Alfredo Ziarrosa
Se replantea el tema de los Comités de Base del Frente Amplio como
herramienta de militancia y participación popular.
A
continuación un tema candente para la vieja militancia, que tiene relación
con el anterior, donde estamos, que hacemos, pero fundamentalmente, donde
estaremos?
He aquí la opinión y aportes para el debate, siempre fructífero:
" La
creación del FA generó un fenómeno propio de las grandes inflexiones de la
historia, como lo es la irrupción participativa de masas en el quehacer
político, en la “militancia”. Aquel militante estoico de las
organizaciones políticas de la izquierda histórica, tantas veces
denostada, con razón a veces y muy a menudo sin ella, se encontró con la
nueva militancia, emergente de las luchas callejeras, estudiantiles y
obreras, en un ámbito nuevo, el del comité de base.
A partir de
entonces el comité de base representó la seña de identidad del FA y más que eso,
una nueva forma de hacer política, un primer ensayo de la democracia
participativa a construir en la sociedad soñada. Dió lugar asimismo a la génesis
de una nueva categoría política, por así decirlo, el frenteamplismo.
A partir de
entonces, los uruguayos comenzamos a sentirnos blancos, colorados, y también
frenteamplistas."
Artículo Completo
Wladimir Turiansky.
________________________________
"Hasta que no se nos ocurra una mejor idea son los Comités de Base los
espacios que disponemos para trabajar por el triunfo de Tabaré, si no
existen , pues formarlos, muchos. Para ganar deberemos trabajar y mucho,
soñadores hay, que ya están disfrutando mucho el triunfo mirando
encuestas, ¡AYUDEMONOS! encontremos lo que buscamos y la forma de hacerlo.
Quisimos este momento, ahora llegó, la preciosa Historia nos puso frente
al desafío.
Se acabó el tiempo, la que nos puso frente al desafío (la Historia) no
perdona. "
Rafael Bega
Yo
me pregunto como todos (qué hago) (que hacemos) la respuesta es urgida y apurada por todos por conocerla. Para ello
también debemos actuar con rapidez y valentía. Valentía, como Valenti,
para decirlo, porque todavía (fue dicho, porque es tema de todos)no fue
escrita (la respuesta). Porque la misma requiere plantearlo con respeto
por todos. Porque hablar de estructuras parecería entrar en contradicción
con las actuales.
Rafael Bega
Rafael
nos envía, además, este artículo de
Hugo Cores aparecido en la República del 31 de mayo de 2004
"Podría
decirse que entre los frenteamplistas existen ciertos indicios de desazón
acerca de cómo se desenvuelve la campaña electoral o de aprehensiones ante
un cierto estancamiento o retroceso en las intenciones de voto a favor del
cambio. No creo que esté en cuestión,
por ahora, el logro de un triunfo progresista en la primera vuelta. De todos modos el desasosiego de muchos
compañeros merece habilitar cauces de intercambio de opiniones que
oxigenen el debate. Si vamos a lo substancial, podremos aventar los
fantasmas recurrentes acerca de que la derecha termine aprovechándose de
nuestras disensiones.
No creo
en la construcción de un discurso basado en gestos sino en conceptos
claros, comprensibles y fácilmente defendibles por un militante de
izquierda.
........................................................................................................................
Siendo
los hechos así de contundentes ¿en qué consiste la "táctica" o la
"habilidad política" de no denunciarlos con la rotundidad y la rudeza que
tienen esos delitos contra la sociedad?La
parsimonia y hasta los buenos modales parlamentarios con que se aborda
este drama social ¿no tendrá algo que ver con la apatía y la indiferencia
que se observa en algunos ámbitos, como ser el universitario o en el los
intelectuales y artistas?Una de
las formas que asume la apatía es una actitud bastante extendida entre
algunos de nuestros conciudadanos: la delegación de criterio. El
seguimiento lineal y obediente de los razonamientos de otro. Fulano lo
dijo. Y eso, a algunos, les basta. Lo dijo y no se indignó ni llamó a
rebelarse. Por algo será.
Hay algo
de cómodo y de inocente en este tipo de actitudes. Pero no puedo dejar de
pensar que, como lo cantaba Alí, la inocencia no mata al pueblo pero
tampoco lo salva... "
<Artículo completo>
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-**-*-*
Programa, Participación y Etica
Entonces importa encontrar el punto, entre,
la posibilidad de reunir la mayor cantidad de fuerzas, por los cambios que
esas fuerzas sean capaces de aceptar y de luchar, que sean el comienzo
para transformar la realidad, verdaderamente, en un sentido
progresista, y abran el camino hacia los cambios más trascendentes, de
terminar con la explotación del hombre por el hombre.
Gobierno
Popular
...lo esencial
es la gente, el ciudadano, aquel hombre que todavía debe forjarse, pues el
individualismo neoliberal, excluyente, dogmático y reaccionario, arrebató
parte de esa mejor historia de solidaridad, de entrega, de lucha sin importar
quien daba más, como dicen Baglietto y León Gieco: "ganar, de que sirve
ganar, sino ganan conmigo los que vienen detrás!!!"
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-**-*-*
"en
mi país, qué tibieza cuando empieza a amanecer en mi país somos miles de
miles" ............................................... "en
mi país brillará yo lo sé el sol del pueblo arderá
nuevamente alumbrando mi
tierra"
Alfredo Zitarrosa