Los hechos de abril de
1972.
Los hechos
de abril
13/14/15/16/17
La canción
quiere / El cielo
patrio
16 de abril
“De
madrugada hay varios atentados contra las casas de personalidades del Frente
Amplio. Durante el día es allanado dos veces el Seccional 20 del Partido
Comunista, ubicado en Paso Molino: detienen una docena de personas.” (2)
“"El
techo de la casa se levantó y volvió a caer, la pared de mi cuarto
desapareció, se podía ver hasta el living. Había restos de pared a los pies
de mi cama. A oscuras oigo a mi padre que pregunta: '¿Estás vivo, Jorge?'.
Quería llegar hasta donde estaba yo pero no podía pasar. Salí del cuarto como
pude, trepando entre vidrios rotos y escombros. Mi hermano gritó: 'Al suelo
que nos ametrallan'. La persiana del cuarto de mis viejos voló y quedó en la
azotea de la casa de enfrente, igual que la cerradura. No sé cómo me salvé.
Mirabas y no había nada sano alrededor, en un instante nos quedamos sin casa.
A los pocos días se llevaron preso a mi padre, dejaron una ratonera y
después también se llevaron a mi hermano" recuerda Jorge que tenía 13 años en
el momento en que una bomba destruyó la casa en la que vivía con su padre, el
profesor Jorge Ares Pons, en la calle Amazonas.
A las
cinco de la mañana se produce el último de los trece atentados que sacuden a
Montevideo la madrugada del 16 de abril. Con bombas de plástico y ráfagas de
metralleta se atacan las casas de los abogados Gonzalo Navarrete, Alejandro
Artucio, Carlos Martínez Moreno y del director del semanario Marcha, Carlos Quijano. También son atacados locales del Frente Amplio, la casa del disc jockey Elías Turubich, la imprenta Alborada y la Iglesia
Metodista, que un comando del MLN ocupó para disparar sobre Armando Acosta y
Lara.
La
crónica del ataque a uno de los locales del Frente Amplio vale también para
describir los otros atentados de la noche: 'Se detiene un coche verde, bajan
dos personas. En segundos instalan una bazooka. Uno dispara la bazooka, y el otro, un arma automática contra el local. La puerta
principal es arrancada de cuajo, mientras todos los vidrios de la ventana
vuelan. Luego llega un ropero, bajan efectivos, recogen la ojiva de la bazooka y se van".(35)
En la
mañana, alrededor de mil personas se reúnen frente a la casa del doctor Juan
José Crottogini, candidato a la vicepresidencia por el Frente Amplio, para
solidarizarse por el atentado que sufrió en la madrugada.
El acto
es disuelto a palazos y con gases lacrimógenos. La represión llega hasta
la casa de Crottogini donde un grupo de uniformados entra para seguir
golpeando a los manifestantes. Ante la violencia y la injustificada
invasión de la casa, uno de los manifestantes protesta. Un soldado
responde, y la respuesta refleja el estado de las cosas, que las Fuerzas
Armadas están actuando en el ejercicio de las funciones “que la Asamblea nos
votó” (36)” (2)
Los hechos
de abril
13/14/15/16/17
La canción
quiere / El cielo
patrio